Casa de ejercicios de Santa Rosa para convertirla en un Centro de Interpretación del Patrimonio religioso de Lima

Descripción del proyecto

Se plantea utilizar el espacio como un centro de interpretación que brinde una lectura transversal y contextualizada en la historia, de lo que ha sido el proceso de evangelización que hemos vivido desde el nombramiento de Lima como
Arquidiócesis de la Iglesia Católica en 1546; lo que convirtió a esta ciudad en un significativo centro religioso de referencia para el resto de América. El discurso museográfico buscará además, resaltar el impacto cultural y social de la labor de la iglesia católica en el Perú y América latina.
La conceptualización y definición de ejes temáticas estará a cargo de especialistas historiadores del Museo de Arte Religioso de la Catedral de Lima, institución que pertenece al Arzobispado de Lima y que ha utilizado en algunas oportunidades la Casa de Ejercicios de Santa Rosa de Lima para realizar actividades culturales dirigidas a la comunidad local.
La propuesta de implementación museográfica contempla como recursos informativos: paneles interpretativos, videos y audios que le brinden al visitante una experiencia llena de contenido histórico-religioso.
El propósito del proyecto es implementar un espacio de visita permanente dentro de Cercado de Lima, en donde se brinden conocimientos y saberes sobre la mística y religiosidad limeña, que a su vez sirva como complemento y soporte para el diseño y desarrollo de distintos circuitos de patrimonio religioso que ya se vienen ofreciendo en Cercado de Lima. Asimismo, se busca poner en valor y ampliar el uso y disfrute de un inmueble histórico que conserva un significado cultural para la vida religiosa de nuestra ciudad.

  • Tipo de turismo: Interno, Receptivo. Intereses: Cultural y Vivencial.
  • Actividades: Turismo cultural
  • Servicios turísticos:

    Alimentación, guías locales.

Producto Turístico

Beneficiarios del proyecto
Residentes del distrito de Cercado de Lima y la población flotante diaria que tenga intereses culturales y religiosos.
Miembros de las diferentes hermandades y cofradías religiosas de Lima que buscan comprender aún mejor el patrimonio religioso de Lima.
Visitantes del Centro Histórico de Lima que buscan conocer más del patrimonio histórico-religioso de Lima. Si bien no existe el dato exacto sobre el número de visitantes que reciben todos los atractivos turísticos del Centro Histórico de
Lima, se conocen algunas cifras sobre recursos turísticos específicos de carácter religioso.
Operadores turísticos, guías de turismo y prestadores de servicios turísticos en general, que quieran brindar a sus clientes una experiencia tangible sobre la religiosidad limeña.

Producto Turístico
La Casa de Ejercicios de Santa Rosa de Lima será un inmueble de valor histórico puesto a disposición del público en general y contará con un flujo permanente de visitantes. El uso permanente del espacio ayudará a garantizar su mantenimiento y conservación En las zonas circundantes se encuentran diferentes proveedores de servicios, tales como restaurantes y bodegas.

Se buscará que la Municipalidad Metropolitana de Lima, beneficie a estos proveedores a través de sus programas de la Gerencia de Salud y la Gerencia de Desarrollo Económico, para mejorar la prestación de sus servicios y resulten
atractivos para los visitantes de la Casa.
Los visitantes tendrán a su disposición un espacio de interpretación con información especializada sobre la religiosidad limeña y su transcendencia en la cultural local y nacional. La información que se brindará en la Casa de Ejercicios de Santa Rosa de Lima, servirá para tener una comprensión integral del impacto cultural y social de la labor de la iglesia católica en el Perú y América latina, que servirá como información previa a la visita a otros espacios religiosos (iglesias, conventos u otros) que por lo general, centran su discurso interpretativo en la labor de alguna de las diferentes órdenes religiosas que
llegaron al Perú. El impacto se medirá a través de encuestas para medir el nivel de satisfacción de los visitantes.

Entidad Ejecutora

Universidad San Ignacio de Loyola

Monto Asignado

S/ 48,800

Beneficiarios del proyecto

  • Residentes del distrito de Cercado de Lima y la población flotante diaria que tenga intereses culturales y religiosos.
  • Miembros de las diferentes hermandades y cofradías religiosas de Lima que buscan comprender aún mejor el patrimonio religioso de Lima.
  • Visitantes del Centro Histórico de Lima que buscan conocer más del patrimonio histórico-religioso de Lima. Si bien no existe el dato exacto sobre el número de visitantes que reciben todos los atractivos turísticos del Centro Histórico de Lima, se conocen algunas cifras sobre recursos turísticos específicos de carácter religioso.
  • Operadores turísticos, guías de turismo y prestadores de servicios turísticos en general, que quieran brindar a sus clientes una experiencia tangible sobre la religiosidad limeña.

Galería

¿Cómo Llegar?

El Centro Histórico de Lima ha sido reconocido Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1991, por su riqueza histórica y cultural, que se sustenta en los más de 600 monumentos que se encuentran dentro de este espacio patrimonial. Es el producto turístico por excelencia de la ciudad de Lima y durante la última década, diferentes instituciones públicas y privadas están invirtiendo en su habilitación como espacio público apto para el disfrute de servicios culturales y turísticos.

La Casa de Ejercicios de Santa Rosa de Lima
Jr. Miró Quesada 448 -Cercado de Lima), inmueble donado por Rosa Catalina Vásquez de Velasco y Peralta en 1810, fue diseñado especialmente para la práctica de ejercicios religiosos de mujeres y es actualmente, el único inmueble construido para estos fines que conserva su diseño arquitectónico religioso en Lima. Se compone de zaguán, 2 patios interiores, capilla y sacristía, coros alto y bajo. Cuenta con un altar elaborado por Presbítero Matías Maestro Alegría en 1813.

Información de Contacto

  • Diana Guerra Chirinos
    Directora de la Carrera de Administración en Turismo – Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía/ Universidad San Ignacio de Loyola
  • Email: dguerra@usil.edu.pe
  • Teléfono: 317-100 anexo 3440